La audiencia tuvo lugar en el segundo piso de Comodoro Py 2002 durante poco menos de una hora, en un día en que el edificio está rodeado de estrictas medidas de seguridad a la espera del veredicto en el juicio de la causa Vialidad.
Por la defensa de Morel expuso la abogada Amina Chale, quien pidió que se revoquen los procesamientos al argumentar que Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile no cometieron delitos, explicaron las fuentes.
La semana pasada otros defensores presentaron escritos ante el Tribunal. en los que también reclamaron que se revoquen los procesamientos.
Los cuatro fueron procesados el 3 de noviembre pasado por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi al considerar que sus conductas quedaron por fuera de la protección constitucional a los derechos de protesta y libre expresión de ideas.
Las conductas investigadas “quedan por fuera de la protección constitucional de los derechos a la protesta y a la libre expresión de ideas, pues exceden el ejercicio de la libertad de expresión y el ámbito de reserva constitucionalmente amparado”, explicó el juez en el procesamiento que ahora revisará la Cámara.
“Generar daños en el vehículo en que se transporta un ministro, amenazar de muerte a una funcionaria de la actual gestión de Gobierno, obstaculizar la realización de actos gubernamentales”, quedan por fuera de ese derecho, enumeró sobre algunos de los actos atribuidos a Revolución Federal.