Otro aspecto saliente de la declaración de Buryaile, que fue cabeza de lista por Juntos por el Cambio para la Cámara de Diputados de la Nación en aquella elección, es cuando cuantificó el alcance del bono en su provincia: “mil subsidios se distribuyeron entre gente que no tenía trabajo y ANSES aprobaba estas solicitudes que luego se tenían que cobrar con un monto de $5.000 en el banco”. Según los registros a los que accedió este diario, hubo para Formosa un total de 6.800 bonos a un costo de $34 millones. Además, en la causa se investiga el direccionamiento de los beneficios dado que jamás se abrió inscripción alguna para las “solicitudes” mencionadas por el legislador.
La causa arrancó pocos días después de la publicación de las primeras notas, en septiembre de 2019, mediante una denuncia ante la Justicia federal del apoderado del Partido Justicialista Jorge Landau. Aquella presentación recayó en la jueza con competencia electoral María Servini, que entonces la derivó para su instrucción en el fiscal Jorge Di Lello. Tras la muerte del funcionario el año pasado el expediente quedó en manos de su colega Ramiro González, quien recibió finalmente en los últimos días la pericia que terminó de constatar la compra de fiscales en Formosa, una sospecha que había expuesto en la causa el abogado local Dardo Williams Caraballo.