La Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América informó en la jornada de ayer el cuidado de las reservas y el uso racionable del agua debido a problemas en la planta potabilizadora, situación que sigue vigente.
Ayer la entidad elevó un comunicado a la sociedad jardinense donde solicitaba el cuidado de las reservas, por inconvenientes en la toma de agua. Ernesto Faccendini, gerente de la Cooperativa, en diálogo contó que debido a las intensas precipitaciones acumuló barro y piedras que ingresaron en la cámara de bombeo y dificulta la potabilización del líquido vital.
En tanto, esta mañana, el funcionario dijo que es más complicada la situación por estas horas. “Estamos aún peor que ayer, pensábamos recuperar un poco más las reservas durante la noche, pero esto no se pudo, por lo tanto hay que seguir con el uso mínimo del agua durante este día”, se refirió. El caudal del Tabay, principal fuente de abastecimiento jardinense por estas horas es alto y el tratamiento del agua es más complejo debido a la gran cantidad de barro que acarrea.
El comunicado de esta mañana, se solicitó a la comunidad el uso indispensable, ya que no se pudo volver a instalar una de las bombas retiradas hace una semana para el mantenimiento. Al no poder instalar otra vez debido a la crecida del arroyo, impide reinstalar el equipo fundamental para sostener la demanda y se trabaja en un 70% de capacidad, donde a su vez se busca alternativas para la reinstalación. Por ende, se pidió ser solidarios para abastecer a los barrios más altos de la ciudad.
Por otra parte, comentó que ya llovió más del promedio estimado en noviembre ya que hasta ayer se precipitaron 178 milímetros y octubre fue récord en cuanto a lluvias con 322 mm. Si se toma como referencia el corriente mes comparado con noviembre del año pasado, también ya superó lo registrado, porque se precipitaron 140 milímetros en todo el undécimo mes del 2022.