El aglomerado Posadas registró una población total de 385 mil habitantes. De este total, el 50,8% se encontraba inactivo en el mercado laboral durante el segundo trimestre de 2023. Esto fue lo que arrojó como resultado un análisis de la Oficina Municipal de Gestión de Datos.
Así, se indicó que las tasas de actividad y empleo alcanzaron el 49,2% y el 47,3%, respectivamente. Mientras que a nivel nacional – considerando 31 aglomerados urbanos – la tasa de actividad se situó en 47,6% y la tasa de empleo en 44,6%. “Es relevante destacar que tanto la tasa de actividad como la de empleo en Posadas superaron en 1,6 y 2,7 puntos porcentuales respectivamente las cifras correspondientes al total del país”, señalaron.
En cuanto a la tasa de desocupación, Posadas presentó un nivel del 4,0% en el segundo trimestre del año, mientras que dicha tasa alcanzó el 6,2% en la medición para los 31 aglomerados urbanos durante el mismo período.
“Comparando con trimestres anteriores, se observa un aumento significativo en la tasa de actividad en la capital misionera, pasando del noveno lugar a nivel nacional en el primer trimestre del año al séptimo lugar en el segundo trimestre de 2023.
La tasa de empleo también experimentó un incremento con respecto al trimestre anterior. A su vez, la tasa de desocupación disminuyó 0,7 puntos porcentuales entre el primer y segundo trimestre del año (de 4,7% a 4,0%)”, especificaron.
Estos indicadores reflejan una dinámica positiva en el mercado laboral de Posadas durante el segundo trimestre de 2023, evidenciando un mayor nivel de actividad económica y empleo en comparación con los registros obtenidos a nivel nacional.