22 C
Posadas
martes, 28 marzo, 2023
+SECCIONES

    Monotributo tech: el oficialismo apura dictamen de proyecto clave de Economía

    Destacadas

    spot_img
    La Cámara de Diputados vuelve a la acción este martes, con las sesiones extraordinarias, cuando la comisión de Presupuesto y Hacienda retome el debate del proyecto del monotributo tech.

    La reunión de Comisión está prevista para las 17, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y de la AFIP. El oficialismo intentará conseguir el dictamen y apurar el trámite parlamentario para llevarlo al recinto en las próximas semanas

    Monotributo y AUH.

    Monotributo y AUH.

    Monotributo tech: sigue el debate del proyecto del Gobierno

    El monotributo tech es uno de los proyectos que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, en la lista de temas que forman parte de la agenda de las sesiones extraordinarias. La iniciativa, que tiene el impulso del ministro Sergio Massa, busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico para actividades relacionadas en el exterior.

    El miércoles pasado comenzó el debate en Comisión. Allí estuvieron presentes el subsecretario de Financiamiento, Eduardo Kutner; a la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; y al subdirector de Recaudación General de la AFIP, José Bianchi, quienes expusieron las principales características de la iniciativa.

    El monotributo tecnológico apunta a ayudar a la retención del talento capacitado y formado en Argentina en materia de software y tecnologías asociadas, aun cuando su efecto inmediato será el de formalizar ingresos en divisa extranjera por servicios exportados.

    La retención en la Argentina de los recursos humanos capacitados especialmente en materia de desarrollo de software es una de las preocupaciones más relevantes del sector, ya que la demanda de profesionales para esta actividad es global.

    Qué es el monotributo tech

    El proyecto crea un monotributo tecnológico (monotech) para los profesionales que facturan sus servicios basados en el conocimiento y para quienes “participen en competencias de e-sports (nivel profesional)”.

    De esa manera, se busca evitar la informalidad de los trabajadores que desarrollan tareas para el exterior, así como aumentar la recaudación de divisas por servicios de exportación no registrados.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias